martes, 13 de noviembre de 2012

El impacto de las TICs en el TRANSPORTE



El desarrollo masivo de las nuevas tecnologías de telecomunicación y comunicación ha ampliado el rango, tipo y número de transacciones que tienen lugar sin necesidad de transporte.
El impacto de las tecnologías de información y comunicación sobre el transporte es un tema muy complejo y donde confluyen numerosas actividades con distintos efectos en magnitud y signo.
Por ejemplo, el comercio electrónico entre empresas produce un aumento de las necesidades de transporte. Asimismo, la utilización del comercio electrónico por los consumidores podría reducir el número de viajes en vehículo privado por motivo compras, aunque probablemente se incremente el tráfico local de mercancías.
El impacto sobre el sistema de transporte todavía es pequeño aunque las perspectivas en el largo plazo son muy elevadas, particularmente en el comercio electrónico entre empresas y consumidores.


La nueva localización de una industria conlleva la reorganización de los circuitos de transporte de mercancías y trabajadores, para cubrir sus necesidades, apareciendo en el paisaje nuevos usos. Esto no sólo implica que se deban crear nuevas infraestructuras de transporte, si no también, que las ya existentes pierden, en gran medida, su función.
El avance de las nuevas tecnologías en el sector del transporte permite trasladar mayores volúmenes, más lejos, más rápido y a precios más baratos. El impacto ha sido tal que, en buena medida, el coste del transporte físico es irrelevante. Un invento aparentemente tan inocente como el contenedor que permite que se apile en barcos, se monte en trenes o se remolque con camiones, a abaratado considerablemente el conjunto del transporte.


                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario